¿Tu Hijo Duerme con la Boca Abierta? Lo Que Debes Saber como Mamá o Papá
Dormir con la boca abierta puede ser un signo de problemas respiratorios o de desarrollo maxilar en los niños. Aprende a identificarlo y qué hacer al respecto.

¿Sabías que dormir con la boca abierta puede causar caries en los peques? 🦷😲
Dormir es el momento en que nuestros pequeños recargan energías 🌙💤, pero si lo hacen con la boca abierta, podría haber un problema más allá de un simple hábito. ¡Te cuento por qué! 👇
¿Qué pasa al dormir con la boca abierta?
Cuando los niños duermen con la boca abierta, su saliva, que protege naturalmente los dientes, se seca 😕. Esto crea el ambiente perfecto para que las bacterias hagan de las suyas, provocando caries 😬. Además, respirar por la boca puede alterar el equilibrio del pH en la cavidad oral, debilitando el esmalte dental.
¿Cómo identificarlo?
👶
Ronquidos o respiración ruidosa al dormir.
👶
Labios secos al despertar.
👶
Mal aliento matutino (aunque cepilles sus dientes antes de dormir).
👶
Caries frecuentes, incluso con buenos hábitos de higiene.
¿Por qué debería preocuparte?
No solo afecta los dientes de tu peque; también podría estar relacionado con problemas respiratorios, crecimiento facial y desarrollo maxilar. 😟
¡Hay solución! 🙌
En nuestro consultorio, podemos identificar la causa y trabajar en un plan de tratamiento personalizado para tu hijo. 💖✨ Desde técnicas de ortopedia maxilar hasta estrategias para mejorar la respiración, estamos aquí para ayudarte.
💡 No lo dejes pasar. Cuidar la salud bucal y respiratoria de tu peque ahora marcará la diferencia para toda su vida.
📅
Agenda tu cita hoy mismo y cuidemos juntos esas sonrisas.
📞 Llámame al
5540710718 o envíame un correo a
dra.marynessalinasmunoz@gmail.com para más información. ¡Estoy para ayudarte! 🤗
🌟 ¡La sonrisa y el bienestar de tu peque son nuestra prioridad! 🌟





